Ayer día 25 de marzo RADIO TEIBA entrevista al Director de nuestro centro Manuel Hoz Ortiz.
RECLAMACIÓN TELEMÁTICA DEL ALUMNADO, DIRIGIRLA A: quedateencasa@iesremedios.es
MODELO: RCC1-FP
CONSEJOS DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ANTE LA SITUACIÓN CREADA POR EL CORONAVIRUS
Desde la aparición en nuestro país de los primeros casos del virus “COVID -19”, toda la población estamos viviendo una situación que nunca habíamos vivido. Desde hace unos días, además, esta situación nos afecta a nivel personal y académico y es normal que en algunos momentos sintamos miedo, ansiedad o tengamos pensamientos catastrofistas ante la incertidumbre de lo que puede pasar.
Desde el Departamento de Orientación, hemos considerado conveniente hacerles llegar a vuestros hijos e hijas, que son nuestros alumnos y alumnas, una serie de orientaciones de cómo enfrentarse académica, familiar y emocionalmente a esta situación que nos sobrepasa a todos. Y también algunas indicaciones que a nivel familiar les puedan ayudar.
Para ello hemos recogido algunas ORIENTACIONES PARA LA GESTIÓN PSICOLÓGICA DE LA CUARENTENA POR EL CORONAVIRUS que hemos considerado importantes.
Desde hace unos días hemos tenido que modificar nuestras rutinas y, por lo tanto, hemos de organizar bien lo que podemos hacer, cuándo y cómo hacerlo. Ante esta situación es importante no improvisar y organizarse bien para dedicarle un tiempo al estudio, al ocio y a la actividad física en casa.
Para ello tendremos que:
1.- Preparar el espacio de estudio y el material que se necesita.
2.- Dividir las tareas del día en bloques de 35-40 minutos.
3.- Secuenciarlas según el grado de dificultad que supongan para cada uno de vosotros. Ayuda empezar por aquellas de dificultad media, seguir con aquellas tareas más difíciles para vosotros y dejar para el final, que ya podéis estar cansados, las que os resulten más sencillas.
4.- Eliminar distracciones y todo lo que impida concentración.
5.- Tomar un pequeño descanso de 10 minutos (si podemos hacer algo físico mejor) para despejar la mente y afrontar la nueva tarea.
6.-. No abusar de los medios electrónicos, reserva tiempo también para “desconectar” de la red y no tener la vista fija en la pantalla del ordenador, la tableta o el móvil.
7- Mantener el contacto con los profesores a través de la red. Ellos siguen pendientes de todos vosotros.
8.- Establecer comunicación on-line con los compañeros y familiares: compartir y escuchar a los demás nos va a ayudar a todos.
Saber lo que está pasando es importante, pero no ayuda estar todo el día hablando del virus y recibiendo información no contrastada desde las redes y medios de comunicación. Hay que protegerse de este tipo de información que solo va a contribuir a aumentar nuestro miedo.
El hecho de tenernos que quedar en casa y no tener contacto con los compañeros, amigos y familiares nos puede llevar en algunos momentos a experimentar sentimientos de soledad o un bajo estado de ánimo. Para ello, es importante que nos mantengamos conectados con nuestros familiares, amigos, compañeros del Instituto. También compartir con ellos cómo estamos afrontando la situación nos puede ayudar; evitando, eso sí, en lo posible, alimentar miedos e inquietudes. Utilicemos cuando sea posible las videollamadas para facilitar el contacto y aportar tranquilidad y demostrarnos el cariño.
Es importante aprovechar esta nueva situación, que sabemos que será temporal, para hacer cosas y disfrutar de momentos que casi nunca podemos vivir por el ritmo y organización de vida que solemos desarrollar. Son muchas las actividades que se pueden hacer: aprender a jugar a al ajedrez, cocinar, intentar arreglar algo que llevaba mucho tiempo estropeado, hacer manualidades, ordenar el armario, escribir un relato, etc.
En estos momentos de incertidumbre que nunca antes habíamos vivido, compartir en familia es una de las mejores maneras que tenemos de sentirnos tranquilos y arropados. Así pues, es muy importante hacer cosas juntos, como disfrutar de películas, escuchar música, jugar en familia, cocinar, etc. y sobre todo HABLAR de la situación y compartir cómo nos estamos sintiendo, nuestros miedos o nuestros temores por el futuro.
Es normal que en determinados momentos podamos sentirnos desbordados o que así se sientan con quienes convivimos. Estas reacciones son normales y pueden ser frecuentes en la situación que estamos viviendo. Es muy importante mostrarnos comprensivos y empáticos en momentos en los que aparece la rabia o el enfado, ya que a menudo estas reacciones esconden miedo o angustia.
Ante situaciones que nos producen angustia, miedo, enfado, expresar las emociones es la mejor vía para sentirnos mejor. Por eso es fundamental que HABLEMOS EN FAMILIA, que busquemos momentos para dar cabida a todos aquellos sentimientos que esta situación genera, porque COMPARTIR NUESTROS SENTIMIENTOS ALIVIA.
También ayuda escribir lo que uno siente. Por eso el Departamento de Orientación está disponible para todo el alumnado que lo necesite y al que podéis escribir si necesitáis hablar de cómo os estáis sintiendo, de vuestros miedos, temores, angustias o pensamientos provocados por esta situación. También dudas de orientación académica y profesional. Estos escritos solo los voy a leer yo como orientadora y os responderé a todos ellos desde la más absoluta confidencialidad. Para ello os dejo mi correo personal del instituto al que podéis escribirme para lo que necesites. Mi correo es edurne.alonso@iesremedios.es.
Edurne Alonso Grijalba
Orientadora IES Nuestra Señora de los Remedios
ESO y 1º BACHILLERATO
20 de marzo
1º FORMACIÓN PROFESIONAL
18 de marzo
2º FORMACIÓN PROFESIONAL
Fecha por determinar
Se utilizarán dos canales de comunicación:
NOTA: en el caso de que tengas problemas para recibir la información, comunícalo a quedateencasa@iesremedios.es
JEFATURA DE ESTUDIOS
Nuestro alumno Carlos Piquero González, del Ciclo Formativo de Grado Superior de Automatización y Robótica Industrial, ha obtenido el PREMIO EXTRAORDINARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL en la familia profesional de Electricidad Electrónica de nuestra Comunidad Autónoma.
Lo anterior le permite participar en la próxima convocatoria a nivel nacional.
¡ENHORABUENA!
A día de hoy 14 de Febrero de 2020, el alcalde de Marina de Cudeyo, Pedro Pérez Ferradas nos confirma la colaboración del Ayuntamiento con nuestro centro con la asignación de 2.400 € para el proyecto de cooperación al desarrollo “Guarnizo Benín Bien Sur”
Esta donación ayudará a que el proyecto tenga un mayor alcance y se consigan mejor los objetivos planteados, ya que en Benín toda ayuda es bien recibida.
Analizando las necesidades de las escuelas de FP de Ouenu y Banikora situadas al norte de Benín, lo más probable es que este dinero se destine a la adquisición de un generador eléctrico para la escuela de soldadura de Ouenu; la red eléctrica en el país no abastece adecuadamente a todas las poblaciones, por lo que una fuente de energía auxiliar es indispensable para que el futuro alumnado pueda formarse con garantías de éxito.
Este equipo junto con el resto de material que se consiga reunir, se hará llegar a Benín en el segundo viaje programado en el proyecto.
El miércoles 19 de febrero con la siguiente programación:
Nuestra web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en cualquier momento.
CERRAR