Noticias

Foto huerto 4

PROYECTO HUERTO ECOLÓGICO

PROYECTO HUERTO ECOLÓGICO

El pasado mes de noviembre el alumnado de 3o de la ESO en la materia Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial (IAEE) puso en marcha un huerto ecológico en el centro. Este proyecto tenía como objetivo introducir en el aula la nueva ley educativa y abandonar de algún modo las prácticas de enseñanza más tradicionales hacia un enfoque más competencial e intentar dar paso a metodologías activas que permitan fomentar el espíritu crítico, la autonomía, la cooperación o la motivación desde la programación de una situación de aprendizaje, herramienta eficaz para integrar los elementos curriculares mediante tareas y actividades significativas y relevantes para el alumnado.

Se buscaba, en un primer momento, un proyecto donde implicar al alumnado de 3o ESO de Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial (IAEE), que fuera a la vez solidario y sostenible, mediante el cual desarrollar las competencias específicas de la materia, integrar en el proyecto los Objetivos de Desarrollo Sostenible y que estuviese vinculado con la vida real, con lo que ven hacer en su entorno a sus familias, y en el que estuvieran interesados, para trabajar en él los diferentes saberes de forma competencial y cooperativa.

Antes de empezar surgieron bastantes dudas por la envergadura del proyecto. Se hacía un poco difícil de desarrollar cuando no se cuenta con grandes recursos o más bien, se partía de la nada pero eso sí, mucha voluntad. Poco a poco, se fue construyendo el proyecto, solucionando así todos esos inconvenientes con creatividad, poniendo en juego los recursos disponibles en el centro, el terreno no utilizado más apropiado para el huerto, y gracias a la colaboración de muchas personas que nos iban aportando ideas y recursos para seguir adelante a medida que íbamos contando nuestro proyecto y las dificultades que aparecían.

Fue fundamental el impulso del equipo directivo y sus acuerdos de colaboración con la Escuela Talento Joven del Ayuntamiento de Astillero que fueron allanando nuestro terreno y haciendo el trabajo más fácil.

Estudiamos qué tipo de plantas necesitábamos para hacer de éste un proyecto empresarial rentable, adecuando el ciclo de las plantas al tiempo con el que contábamos antes del final del periodo lectivo. Una vez tomadas las decisiones, calculamos en el aula cuánto terreno íbamos a cultivar y cuántas plantas necesitábamos para dicho terreno. Algunas de las plantas y semillas se compraron y otras fueron regaladas por el proveedor, pero la mayor parte procedían de la Escuela Talento Joven que, tras conversaciones con su responsable, Merche, nos ofreció lo que el alumnado iba a plantar dentro de sus propios programas de aprendizaje. Se plantaron diferentes especies para que el alumnado observara el crecimiento y ciclo de explotación de varias de ellas.

Los alumnos de la Escuela Talento Joven de Astillero nos limpiaron el terreno y su responsable, nos facilitó plantas aromáticas y flores que nos iban a ayudar a controlar las plagas ya que, lo que teníamos claro, es que nuestro huerto y los productos obtenidos en él tenían que ser ecológicos y orgánicos. Por ello, no se han utilizado fertilizantes químicos, ni venenos que pudieran contaminar el terreno o los productos que se obtuvieran. Lo que sí que se han utilizado han sido controladores naturales de plagas (flores y aromáticas que plantamos, cáscaras de huevo, posos de café de la cafetería del centro…).

El alumnado desde el primer momento se implicó en el proyecto con ilusión y ganas de aprender. No solo el curso de 3o de IAEE, sino que también el alumnado de 4o IAEE colaboró en algunas de las tareas y actividades que se integraron en su programación de aula. Además, tuvimos alguna ayuda extra en alguna hora de guardia de algún grupo de 1o de bachillerato.

Con el huerto escolar se ha podido realizar un plan de empresa completo en el aula con una idea de negocio sostenible y solidaria, ya que los beneficios generados con la venta de los productos (44,20€) se destinó al Colectivo Solidario La Fondona, organización sin ánimo de lucro que se dedica a ayudar a familias de Astillero sin recursos.

Sería interesante continuar este proyecto el próximo curso como Proyecto de centro donde puedan colaborar otros Departamentos, además del Departamento de Economía, ya que es un proyecto donde se pueden diseñar múltiples situaciones de aprendizaje y actividades que ayuden al alumnado a conseguir las competencias específicas de muchas materias, imprescindible para que todos los alumnos y alumnas aprendan de forma eficaz y consigan adquirir todas las habilidades necesarias para el siglo XXI.

Captura

 

Foto huerto 4 Foto huerto 2 Foto huerto 3 Foto huerto 1

 


CONVOCATORIA PRUEBA LIBRE OBTENCIÓN DEL TÍTULO – FORMACIÓN PROFESIONAL

Resolución de 17 de febrero de 2023, por la que se convocan para el año 2023 las pruebas para la obtención de los títulos de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional.

 

Módulo: Formación y Orientación Laboral.

Fecha: 19 de junio de 2023.

Hora: 12:00 horas.

Consultad aula en conserjería.

 

Módulo: Proyecto Ciclo Formativo de Grado Superior de Construcciones Metálicas.

Fecha: 20 de junio de 2023.

Hora: 9:00 horas.

Aula de emprendimiento.

 

 

 

 


WhatsApp Image 2023-05-12 at 21.08.03

¡TRES OROS, DOS PLATAS Y DOS BRONCES!

CANTABIRA SKILLS ¡ENHORABUENA AL ALUMNADO Y PROFESORADO PARTICIPANTE EN LA COMPETICIÓN!

 

Nuestro centro ha obtenido unos magníficos resultados en al competición Cantabria Skills que se ha celebrado los días 9, 10 y 11 de mayo.

Tenemos asegurada la participación en la fase nacional de las especialidades de:

  • Soldadura y Calderería
  • Control Industrial
  • Mecatrónica

 

RESULTADOS OBTENIDOS

 

  • CONTROL INDUSTRIAL – MEDALLA DE ORO

Yegor Radchenko 2º ARI

Tutor: Isaías Cuevas

  •  MECATRÓNICA – MEDALLA DE ORO

Diana García 2º ARI

Mouhameth Niang 2º ARI

Tutor: Francisco Lastra

  • SOLDADURA

Lucas Abascal Sáinz 1º SOL – MEDALLA DE ORO

Diego Calderón Herrero 2º SOT – MEDALLA DE PLATA

Mario Pérez Cuenca 1ºSOL – MEDALLA DE BRONCE

Tutora: Elsa Fernández

 Tutora: Lorena González

  • ROBÓTICA COLABORATIVA – MEDALLA DE PLATA

Miguel Ángel Santos 2º ARI

Carmen González 2º ARI

Tutor: Pedro González

  • INSTALACIONES ELÉCTRICAS – MEDALLA DE BRONCE

Irene Gómez 2ºIEA

Tutor: David Fernández

 

WhatsApp Image 2023-05-12 at 13.42.30 WhatsApp Image 2023-05-12 at 13.43.35 WhatsApp Image 2023-05-12 at 13.44.51 WhatsApp Image 2023-05-12 at 13.52.15 WhatsApp Image 2023-05-12 at 13.54.55


Captura de pantalla 2023-05-06 a las 9.59.34

CANTABRIA SKILLS – PARTICIPAMOS EN LA COMPETICIÓN CON 6 ESPECIALIDADES

 

ALUMNADO Y PROFESORADO PARTICIPANTE EN LA COMPETICIÓN:

 

  • INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Irene Gómez 2ºIEA

Tutor: David Fernández

  • CONTROL INDUSTRIAL

Yegor Radchenko 2º ARI

Tutor: Isaías Cuevas

  •  MECATRÓNICA

Diana García 2º ARI

Mouhameth Niang 2º ARI

Tutor: Francisco Lastra

  • ROBÓTICA COLABORATIVA

Miguel Ángel Santos 2º ARI

Carmen González 2º ARI

Tutor: Pedro González

  • MECANIZADO

Iván Ponciano Urraca 2º MEC

Tutor: Juanjo Maza

  • SOLDADURA

Sergio Lecue Herrero 1ºSOL

Lucas Abascal Sáinz 1º SOL

Mario Pérez Cuenca 1ºSOL

David Crespo Iturralde 1º SOL

Tutora: Elsa Fernández

 

Diego Calderón Herrero 2º SOT

Mario Adelin Nicolae 1º SOT

Jorge Ibaceta Arana 1º SOT

Tutora: Lorena González

 

Se recuerda que las competiciones estarán abiertas al público de forma que  invitamos a los miembros de la comunidad educativa a asomarse a ellas visitando el campeonato los días 9, 10 y 11 de mayo en el siguiente horario:

    Día 9: En horario de tarde de 16:30 a 20:00
     Día 10 y 11: En horario de mañana, de 9:30 a 14:00; y de tarde, de 16:30 a 20:00.
Además de visitar a la competición, puedes participar en alguna de las siguientes actividades:

WhatsApp Image 2023-05-05 at 10.52.08

COLABORAMOS CON LA ESCUELA TALENTO JOVEN DE ASTILLERO (JARDINERÍA)

El alumnado de Soldadura y Calderería ha fabricado estas planchas que servirán de mesas para sus invernaderos.

 

WhatsApp Image 2023-05-03 at 11.43.39-2 WhatsApp Image 2023-05-03 at 11.43.39 WhatsApp Image 2023-05-03 at 11.43.40-2 WhatsApp Image 2023-05-03 at 11.43.40-3 WhatsApp Image 2023-05-03 at 11.43.40 WhatsApp Image 2023-05-03 at 11.43.41-2 WhatsApp Image 2023-05-03 at 11.43.41

 

 

Las mesas ya instaladas en el invernadero de la Escuela Talento Joven:

WhatsApp Image 2023-05-05 at 10.52.08-2 WhatsApp Image 2023-05-05 at 10.52.08-3 WhatsApp Image 2023-05-05 at 10.52.08


Captura de pantalla 2023-04-27 a las 19.46.32

PREMIOS CATAPULTAS

En el recreo del miércoles 26 de Abril se ha realizado la entrega de los premios a los ganadores del Concurso de Catapultas 2023, que se llevó a cabo el viernes 21 durante la celebración del Día de las Humanidades

Estas catapultas han sido realizadas dentro del Proyecto Ágora en el que participa el Dpto  de Tecnología.
Los alumn@s de 3° ESO han llevado a cabo esta situación de aprendizaje que engloba el trabajo por proyectos, el tratamiento y reutilización de materiales, la reducción de residuos (ODS) y  el estudio de sistemas mecánicos.
Premios concurso de Catapultas
 

Uso de cookies

Nuestra web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en cualquier momento.

CERRAR