Comisión de Coordinación Pedagógica (CCP)

Es un órgano colegiado de Coordinación Docente del Instituto, que se reunirá al menos mensualmente y aprueba sus acuerdos por mayoría simple, que permite la participación del conjunto de los profesores en los aspectos pedagógicos, ya que canaliza las iniciativas y trabajos realizados en el seno de los departamentos, de cara a la elaboración de propuestas para elevarlas al Claustro. Está abierta a la participación de todos los profesores del Claustro siempre que la organización del Centro lo permita. Esta participación será prevista de antemano y comunicada a Jefatura de Estudios para que se pueda efectuar la sustitución correspondiente con el profesor de Guardia.


COMPETENCIAS
  • Establecer las directrices para la elaboración de los Proyectos Curriculares, garantizando la coherencia entre todos ellos; de las programaciones; del Plan de Acción Tutorial; de la Orientación educativa, y de todos los planes, programas y proyectos de carácter pedagógico del Instituto; comprobar el cumplimiento de las programaciones; realizar su seguimiento y evaluación, y elaborar las correspondientes propuestas de mejora.
  • Proponer modelos de organización del programa de refuerzo para los alumnos que hayan promocionado sin haber superado todas las materias y del plan específico personalizado para los alumnos que permanezcan un año más en el mismo curso.
  • Proponer al equipo directivo la distribución de los recursos del instituto.
  • Proponer criterios para la asignación de tutorías.
  • Proponer criterios pedagógicos para la elaboración de los horarios.
  • Proponer criterios para la elaboración del programa de actividades complementarias y extraescolares.
  • Proponer al Claustro de profesores la Planificación General de las sesiones de Evaluación; los proyectos curriculares para su aprobación; el Plan para evaluar dichos proyectos curriculares, los aspectos educativos del proyecto educativo y de la Programación General, la evolución del aprendizaje de los alumnos y el proceso de enseñanza; velar por el cumplimiento de los mismos así como evaluar el resultado de su desarrollo.
  • Fomentar la evaluación de todas las actividades, planes, programas y proyectos del instituto, e impulsar y proponer actuaciones de autoevaluación y mejora.
  • Aquellas otras que le sean asignadas por la normativa vigente.

#

 

Uso de cookies

Nuestra web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en cualquier momento.

CERRAR